30 Ene
INMOVILIZADO INTANGIBLE: APLICACIONES INFORMÁTICAS »
Estudio del concepto, reconocimiento y valoración de aplicaciones informáticas.
30 Ene
INMOVILIZADO INTANGIBLE: EL FONDO DE COMERCIO (II) »
Estudio del deterioro del fondo de comercio.
30 Ene
INMOVILIZADO INTANGIBLE: EL FONDO DE COMERCIO (I) »
Estudio de la definición, reconocimiento y valoración del fondo de comercio.
30 Ene
INMOVILIZADO INTANGIBLE: GASTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (II) »
Desarrollo de ejemplo sobre registro contable de gastos investigación y desarrollo del inmovilizado intangible.
30 Ene
INMOVILIZADO INTANGIBLE: GASTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I) »
Estudio de los conceptos de investigación y desarrollo para su valoración posterior y registro contable.
30 Ene
INMOVILIZADO MATERIAL: NORMAS PARTICULARES »
Estudio de las normas particulares que afectan a determinados elementos del inmovilizado material, a efectos de su valoración y registro contable.
30 Ene
INMOVILIZADO MATERIAL: DETERIORO DE VALOR »
Estudio del concepto de deterioro de valor y su aplicación a la valoración posterior del inmovilizado material.
30 Ene
INMOVILIZADO MATERIAL: VALORACIÓN INICIAL POR APORTACIONES NO DINERARIAS »
Estudio de la valoración inicial del inmovilizado material en el caso de aportaciones no dinerarias al capital social de sociedades de capital.
30 Ene
INMOVILIZADO MATERIAL: PERMUTAS (V) – PERMUTAS VALORADAS SEGÚN EL ELEMENTO ENTREGADO O RECIBIDO »
Estudio de la valoración y registro contable de permutas según se considere más fiable el valor del elemento entregado o recibido.
30 Ene
INMOVILIZADO MATERIAL: PERMUTAS (IV) – PERMUTAS CON CONTRAPRESTACIONES MONETARIAS »
Estudio de permutas en las que el intercambio de activos va acompañado, además, de contraprestaciones monetarias.
