• canalcontabilidad@gmail.com

¿Capitular? No sé capitular, no sé rendirme, después de muerto hablaremos de eso~José de Palafox y Melci (militar, 1775-1847)
  • Inicio
  • Presentación
  • Contenidos
    • Listado Sintético
    • Listado Sintetico (ultimas entradas)
    • Listado Detallado (ultimas entradas)
    • Listado por Materia
    • Listado por Nivel
    • Listado por Tema
  • Contacto
  • Acerca del Autor

Nivel

Inicio » Nivel Página 25

    30 Ene

    • Por Isidoro Guzmán
    • En Contabilidad Financiera, Marco Conceptual, Nivel Básico
    • Comentarios Ninguno

    EL MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD: CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO »

    Criterios establecidos por el Plan General de Contabilidad para el registro de los elementos de las cuentas anuales en los libros contables.

    30 Ene

    • Por Isidoro Guzmán
    • En Contabilidad Financiera, Marco Conceptual, Nivel Básico
    • Comentarios Ninguno

    EL MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD: ELEMENTOS DE LAS CUENTAS ANUALES »

    Estudio de los elementos que componen las cuentas anuales de la empresa.

    29 Ene

    • Por Isidoro Guzmán
    • En Contabilidad Financiera, Marco Conceptual, Nivel Básico
    • Comentarios Ninguno

    EL MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD: PRINCIPIOS CONTABLES »

    Análisis de los principios contables del Plan General de Contabilidad

    29 Ene

    • Por Isidoro Guzmán
    • En Contabilidad Financiera, Marco Conceptual, Nivel Básico
    • Comentarios Ninguno

    EL MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD: IMAGEN FIEL Y REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN »

    Composición de los documentos que conforman las cuentas anuales, concepto de imagen fiel y requisitos de la información contable.

    16 Ene

    • Por Isidoro Guzmán
    • En Contabilidad Financiera, Marco Conceptual, Nivel Básico
    • Comentarios Ninguno

    INTRODUCCIÓN AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2007 Y SU MARCO CONCEPTUAL (MCC) »

    Partes del Plan General de Contabilidad: Parte 1ª, Marco Conceptual de la Contabilidad.

    16 Ene

    • Por Isidoro Guzmán
    • En Contabilidad Financiera, Marco Conceptual, Nivel Básico
    • Comentarios Ninguno

    LIBROS CONTABLES »

    Libros para el registro de las operaciones contables.

    16 Ene

    • Por Isidoro Guzmán
    • En Contabilidad Financiera, Marco Conceptual, Nivel Básico
    • Comentarios Ninguno

    EL MÉTODO DE PARTIDA DOBLE: CRITERIOS DE CARGO Y ABONO DE LAS CUENTAS »

    Criterios para el registro de las operaciones económicas del sujeto contable.

    11 Ene

    • Por Isidoro Guzmán
    • En Conceptos fundamentales, Contabilidad Financiera, Nivel Básico
    • Comentarios Ninguno

    LAS CUENTAS Y SUS TECNICISMOS »

    Concepto de cuenta y tecnicismos para su manejo.

    11 Ene

    • Por Isidoro Guzmán
    • En Conceptos fundamentales, Contabilidad Financiera, Nivel Básico
    • Comentarios 3

    EL PATRIMONIO »

    Descripción de los elementos que componen el patrimonio de una empresa.

    05 Ene

    • Por Isidoro Guzmán
    • En Conceptos fundamentales, Contabilidad Financiera, Nivel Básico
    • Comentarios Ninguno

    INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD »

    Breve introducción a la ciencia contable

Entradas más recientes →

Buscar

Filtrar entradas

Entradas recientes

  • COMBINACIONES DE NEGOCIOS: CESIÓN GLOBAL DE ACTIVO Y PASIVO (3): SOCIOS DE LA SOCIEDAD CEDENTE
  • COMBINACIONES DE NEGOCIOS: CESIÓN GLOBAL DE ACTIVO Y PASIVO (2): SOCIEDAD CESIONARIA
  • COMBINACIONES DE NEGOCIOS: CESIÓN GLOBAL DE ACTIVO Y PASIVO (1) – SOCIEDAD CEDENTE
  • COMBINACIONES DE NEGOCIOS: CONTABILIDAD DEL SOCIO EN LA ESCISIÓN PARCIAL O TOTAL “INVERSA”
  • COMBINACIONES DE NEGOCIOS: CONTABILIDAD DEL SOCIO EN LA ESCISIÓN PARCIAL O TOTAL “DIRECTA”

Categorías

  • Materia
    • Contabilidad de Sociedades
    • Contabilidad Financiera
  • Nivel
    • Nivel Avanzado
    • Nivel Básico
    • Nivel Medio
  • Otros
  • Temática
    • Accionistas morosos
    • Aplicación del resultado
    • Aportaciones sociales
    • Arrendamientos
    • Aumentos de capital
    • Cambios de criterio, estimaciones y errores
    • Combinaciones de negocios
    • Conceptos fundamentales
    • Constitución de Sociedades de Capital
    • Disolución y Liquidación de Sociedades de Capital
    • Existencias
    • Hechos posteriores al cierre del ejercicio
    • Impuesto sobre beneficios
    • Ingresos por ventas y prest.servicios
    • Inmovilizado
    • Instrumentos financieros
    • Introducción Contabilidad de Sociedades de Capital
    • Marco Conceptual
    • Moneda extranjera
    • Negocios conjuntos
    • Provisiones y contingencias
    • Reducción y aumento de capital simultaneos
    • Reducciones de capital
    • Subvenciones, donaciones y legados
    • Transformación de Sociedades de Capital

© Canal Contabilidad, 2015

Subir